perplejidad

Derivado de perplexo, tomado del latín perplexum, ‘entrelazado, embrollado’, derivado de plectere, ‘entretejer’, con el prefijo per- 'totalmente'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Perplexitas .atis. por aquello mesmo [aquel entricamiento].

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Situación de extrema confusión.
    Exemples
    • «porque en los grandes sin desesperaçion non pequemos. E ansi veemos de aquesta | perplexidat | es suelto. esto es el onbre del angustia es escapado quando de·los» [C-Consolaciones-051r (1445-52)];
      Ampliar
    • «salto. Onde dize Raymundus en·la su Suma. çiertamente acatada la verdat, la | perplexidat | , o angustia non ha lugar. E non puede ser alguno perplexo o ensangostado» [C-Consolaciones-051r (1445-52)];
      Ampliar
    • «deue de temer segun derecho juyzio de·la razon. Lo sesto por la | perplexidat | . o angustia quando el onbre se vee entre dos pecados puesto. e le» [C-Consolaciones-051v (1445-52)];
      Ampliar
    • «el tiempo les çufria poder con·el trasnochar: estauan los tristes en extrema | perplexidad | . E en·este medio llego a Pilato vn varon justo y de linaje» [C-TesoroPasión-113r (1494)];
      Ampliar
    • «otorgado auia vsar de perpetua virginidad: costituydo por esto el alto dios en | perplexidad | e angustia por no faltar la diuinal promesa a alguna de·las dos » [E-Satyra-b002v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  C: 4; E: 1;
Formes
perplexidad (2), perplexidat (3);
Variants formals
perplexidad (2), perplexidat (3);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1385)
1a. doc. DICCA-XV 1445-52
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0224/10.000
Família etimològica
PLECTERE: apoplejía, complexión, complexionado -a, perplejidad, perplejo -a;