plúmbeo -a

Tomado del latín plumbeum, derivado de plumbum, ‘plomo’.
Nebrija (Lex1, 1492): *Plumbeus .a .um. por cosa de plomo. 
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que es de plomo.
    Exemples
    • «su espera no dessearia ni podria mas sobir: e por el consiguiente las | plombeas | piedras: cuyas pesada naturaleza les faze dessear lo fondo e lo baxo llegadas » [E-Satyra-a055v (1468)];
      Ampliar
    • «E dezian ser mosso desnudo con doradas alas teniente ceñida caxa de flechas | plombeas | e de oro. trayente arco e fachas ardientes. los pies dezian ser de » [E-Satyra-b028r (1468)];
      Ampliar
    • «que no dexa reposo corporal nj espiritual. Quisieron las saetas ser d·ellas | plombeas | e d·ellas de oro. dando a demostrar que Cupido tenia poder de » [E-Satyra-b028v (1468)];
      Ampliar
    • «flechas de oro ferir para augmentar e influyr amor: e quando con las | plombeas | querian que fiziesse para causar desamor e esto fue conuenible por que el » [E-Satyra-b028v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  D: 4;
Formes
plombeas (4);
Variants formals
plombeo -a (4);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1541)
1a. doc. DICCA-XV 1468
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
PLUMBUM: plomar, plomo, plúmbeo -a;