puericia

Tomado del latín pueritiam, derivado de puer, ‘muchacho’.
Nebrija (Lex1, 1492): *Puericia .ae. por mocedad de edad.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Etapa de la vida de una persona situada entre la infancia y la adolescencia.
    Exemples
    • «de esperança restan. No me separando de·la tal companyia. pues de·la | puericia | fasta veer su religiosa e deuota d·este siglo separacion. todo mi deleyte» [E-CartasReyes-006v (1480)];
      Ampliar
    • «seys e otros en siete: e otros en sinco e llaman las infancia: | puericia |: adolescentia juuentus senecta. los que dizen ser siete llaman las: jnfancia puericia: adolescencia» [E-Satyra-b006v (1468)];
      Ampliar
    • «que en·esta manera les departe diziendo ser seys: es a·ssaber: infancia: | pueriscia |: adolescencia: juuentus: grauitas: senectus. infancia se estiende fasta los siete años primeros: e » [E-Satyra-b006v (1468)];
      Ampliar
    • «La otra es puericia: que dura fasta los quatorze años: esta se llama | puericia | por que es o deue ser pura e limpia de peccado specialmente de·» [E-Satyra-b006v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  D: 8;
Formes
puericia (7), pueriscia (1);
Variants formals
puericia (7), pueriscia (1);
1a. doc. DCECH: 1440 (CORDE: 1254-60)
1a. doc. DICCA-XV 1468
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0456/10.000
Família etimològica
PUER: puericia, pueril;