vaporar

Derivado de vapor, tomado del latín vaporem, 'vaho, vapor'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Uaporo .as .aui. por abahar. actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo intrans.
    Despedir <una cosa> vapor.
    Exemples
    • «e la tierra de aquel lugar do avras fecho el fuego començara a | vaporar | e echar fumo vmjdo a manera de nublo o de njebla. señyal es » [B-Agricultura-165r (1400-60)];
      Ampliar
    • «pozos fasta al agua. por los quales la vapor del pozo prinçipal pueda | vaporar |. e non de tanto dañyo a·los cauadores del pozo prinçipal. E aquesto » [B-Agricultura-166r (1400-60)];
      Ampliar
    • «bien. Empero que y aya algunos forados por razon que el mosto pueda | vaporar | .§ Aqueste mes de deziembre ya se sea que sean las oras de aqueste » [B-Agricultura-208r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
Formes
vaporar (3);
Variants formals
vaporar (3);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1400)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
VAPOR: evaporación, evaporar, evaporatorio, vapor, vaporación, vaporar, vaporativo -a, vaporatorio, vaporoso -a;