velante

Derivado de velar1, del latín VIGILARE, ‘estar atento’.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que permanece sin dormir o descansar.
    Exemples
    • «y la mejor: su virtud es contra la enbriaguez, y haze la persona | velante | : y echa fuera las malas cogitaciones e haze buen entendimiento: y es muelle» [B-Metales-006v (1497)];
      Ampliar
    • «transformado con dulçura del nueuo instrumento siringa el pesado sueño en los siempre | velantes | oios induzir queria. era siringa non conoscido instrumente en los passados siglos de » [E-Satyra-b004r (1468)];
      Ampliar
    • «Argos se cerrauan. mas commo tantos fuessen agrauados los vnos de sueño otros | velantes | remanescian. tanta fue pero la fuerça de·la no vsada en aquellos tiempos » [E-Satyra-b004r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; E: 2;
Formes
velante (1), velantes (2);
Variants formals
velante (3);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1427-28)
1a. doc. DICCA-XV 1468
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
VIGILARE: desvelado -a, desvelamiento, desvelar, vela1, velada, velador -ora, velante, velar1, velero -a, vigil, vigilancia, vigilante, vigilia, vigor, vigorosamente, vigoroso -a;