Del latín QUANTUM, 'en qué cantidad'.
Nebrija (Lex1, 1492): Adeo sequenti ut. por en cuanto. Quantum. aduerbium. por cuanto. Quantus .a .u. por cuamaño. Quantuscumque -a -um. por tamaño. cuamaño. Quatenus. aduerbium. por en cuanto. Quot in plurali. por cuantos en numero. Quoties. aduerbium. por cuantas vezes. Quotus. a. um. por cuantos en orden. Quotus. a. um. por cuantos en parte.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Cuantos en numero. quot indeclinabile. Cuantas vezes. quotiens aduerbium. Cuanto. quantus. quanta. quantum.
-
-
1
-
adj./pron. inter.
-
Introduce interrogaciones directas o indirectas referidas a valores cuantitativos.
-
Exemples
-
«officiales de vna bolsa antes que sian promouidos o puyados a otra. E | quantos | pueden seyer admesos a·cada·una bolsa.§ Item. Por·tal que admissiones de nuebas» [A-Ordinaciones-038v (1442)];
-
«fuere porque conozca la materia si purga por la via vrinal y en | quanta | quantidad. porque en·las passiones de·las renes y de la vexiga» [B-Salud-003r (1494)];
-
«mas Seneca. el sabio sienpre piensa que tal cosa es la vida. non | quanta | es. Ca non es bueno biuir, mas bien biuir. E mas dize. non» [C-Consolaciones-057r (1445-52)];
-
«no solamente recebir no los quiso mas ahun mando sentenciar no se | quantos | . porque se hauian tan mal defendido y dado a merced de rey» [D-CronAragón-140v (1499)];
-
«mi la letra que a·mi Pamphilo me enbio no podria dezir·os | quantas | maneras de pensamientos a·mi memoria acorrieron. ni sabria que de tal» [E-Grimalte-046r (1480-95)];
-
Distribució
A: 2; B: 65; C: 60; D: 10; E: 13;
-
-
2
-
adv. inter.
-
Introduce interrogaciones directas o indirectas referidas a la cantidad.
-
Exemples
-
«Çaragoça de calças que d·el he tomado e porque no me recuerda | quanto | es lo·que le deuo quiero e mando que·le sia dado e» [A-Sástago-242:010 (1482)];
-
«de dia. e quantos son los lugares por donde han de yr. e | quanto | ha de vn lugar a otro. e que lugares son por que se» [B-EpítomeGuerra-067v (1470-90)];
-
«de todos los gozos e plazeres. Guay de mi que mi morada se ha dilatado. | quanto | stare sin alcançar tanto bien: e fasta quando sere assi apartado de Dios mi saluador.» [C-Cordial-064r (1494)];
-
«Nero que mando arder a Roma de fuego por .vij. dias para ver | quanto | fueron crecidos los fuegos de Troya. mato muchos padres y senadores por» [D-TratRoma-013r (1498)];
-
«verguença fuesse el escolar dende. Mas dixo el philosopho al mercader por | quanto | dareys al tañedor? Al qual respondio el mercader por tres mill dineros» [E-Ysopete-007r (1489)];
-
Distribució
A: 6; B: 5; C: 26; D: 4; E: 16;
-
-
3
-
adj./pron. excl.
-
Introduce exclamaciones ponderativas referidas a valores cuantitativos.
-
Exemples
-
«la dicha prouincia. Por lo qual nos ha conuenjdo sabe Dios con | quanto | enojo sobreseer en la dicha nuestra partida por luego proueher en la dicha» [A-Cancillería-3393:132r (1475)];
-
«de combater por desesperacion. Este mesmo enujo a el qui le reuelasse, en | quanto | periglo era si·no cuytasse la fuyta.§ Pirro rey de·los epirotanos como» [B-ArteCaballería-120r (1430-60)];
-
«de Ysayas: se lee. En gozo saldreis: e en paz sereis leuados. O | quanta | es la abundancia de·la paz de·la misma Hierusalem: la qual jamas haura fin.» [C-Cordial-060r (1494)];
-
«que primero al campo salistes. quan pocos quando a ganar començastes. | quantos | miedos los que vencistes. y como y quan en breue allende de» [D-CronAragón-011r (1499)];
-
«y los que no aman son medrosos couardes frios y simples. o | quantos | con damas son mal graciosos y desplazibles. Y los mas galanes que» [E-TriunfoAmor-022v (1475)];
-
Distribució
A: 6; B: 3; C: 75; D: 46; E: 58;
-
-
4
-
adv. excl.
-
Introduce exclamaciones de valor ponderativo referidas a la cantidad.
-
Exemples
-
«fiziessemos drecho o a·lo menos que fuesse dilatar la causa. E | quanto | necessario era hauemos confirmada la prouision del dito Johan Perez porque vos dezimos» [A-Cancillería-2617:041v (1449)];
-
«guerra por aquellos que d·ella quieren vsar se ha de tener. E | quanto | aprouecho e aprouechar puede el gran vso e arte e sabiduria de aquella» [B-EpítomeGuerra-003r (1470-90)];
-
«como el enfermo se viere temptado contra la fe. primeramente deue pensar | quanto | es necessaria la fe. por que sin ella non puede ser saluo» [C-BienMorir-06r (1479-84)];
-
«sola es el bien el fauor y consuelo de todos los cristianos. | Quanto | pues lo fuera y mucho mas si le dexaran seguir su demanda.» [D-CronAragón-0-11v (1499)];
-
«callen / de golpe sus remos / y tamaria. Pues sabemos / | quanto | vuestra virtud vela / que por vos alçe su vela / no cumple» [E-CancPalacio-130r (1440-60)];
-
Distribució
A: 17; B: 2; C: 34; D: 39; E: 72;
-
-
5
-
sust. masc.
-
Cantidad o magnitud con que se expresa algo.
-
Exemples
-
«disponen antes en buscar el como y quando del fin. qu·el | quanto | y qual del contraste. y entre aquestas cosas con vanas opinjones e» [E-CancCoimbra-107v (1448-65)];
-
«es impossible que nos / siruamos segun que cale / a tan gran | quanto |.§ Pues mirado como el da / tan sin mirar nj fallar os /» [E-CancLlavia-091v (1488-90)];
-
Distribució
E: 2;
Formes
quando (1), quanta (67), quantas (110), quanto (276), quantos (107);
Variants formals
quando (1), quanto (215), quanto -a (345);
1a. doc. DCECH:
1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV
1400-60
Freq. abs.
561
Freq. rel.
2,51/10.000
Família etimològica
QUANTUS: alcuanto, cantidad, cuán, cuantía, cuanto -a, cuánto -a, cuantoquiera, encante, quiento -a;