cuadrar

Del latín QUADRARE, 'hacer cuadrado, acomodarse', derivado de QUADRUM, 'cuadrado', y este derivado de QUATTUOR, 'cuatro'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Cuadrar poner en cuadra. quadro .as.
  • 1
    verbo trans.
    Poner <una persona> [a alguien o algo] en correspondencia con [otras personas u otras cosas].
    Relacions sinonímiques
    ajustar;
    Exemples
    • «lo tu: y con gran caridad:/ porque en toda cosa la tu bondad | quadre | .§ Comiença la quarta: y postrera distintion de·la obra.§ Securam quicunque cupis producere vitam. Nec vitijs herere animum: que moribus obsunt. Nec precepta tibi semper relegenda memento. inuenies aliquid: quod te vitare magistro.§ Qualquier que tu » [C-Caton-027r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
quadre (1);
Variants formals
quadrar (1);
1a. doc. DCECH: 1080 (CORDE: 1276-77)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
QUATTUOR: cadirón, caire, catorce, catorceno -a, cuaderno, cuadra, cuadrado -a, cuadrangular, cuadrante, cuadrar, cuadrilla, cuadrillo, cuadro, cuadrúpeda, cuarenta, cuarentena, cuaresma, cuarta, cuartal, cuartamente, cuartana, cuartanario -a, cuartel, cuartera, cuartero, cuarterón, cuartilla, cuartillo, cuartizar, cuarto -a, cuartodécimo -a, cuatriduano -a, cuatro, cuatrocientos -as, cuatropiés, decimusquartus -a -um, descuartizar, escuadra, escuartiguar, escuartizar, quadragesimus -a -um, quadringentesimus -a -um, quartus -a -um, veinticuatro;