diosesa

Alteración de deesa, derivado del latín DEAM, por cruce con diosa, femenino de dios.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Ser sobrenatural femenino objeto de culto.
    Variants lèxiques
    dea, deesa, diosa;
    Exemples
    • «dia primero de aqueste mes: no pudiessen las matronas romanas fazer a·la | diosessa | Venus su sacrificio: ahun que la causa por que lo hazian no conuenga» [B-RepTiempos-009r (1495)];
      Ampliar
    • «kalendas de juno fue edificada en Roma la casa donde a·la dicha | diosessa | se sacrificaua: como Piso lo reza en sus comentarios. Mas despues por diuturnidad» [B-RepTiempos-010r (1495)];
      Ampliar
    • «el monte Celio a·la diosessa Carnea: la qual los antiguos tuuieron por | diosessa | de·la vida humana.§ De julio.§ El seteno y quinto en·la cuenta» [B-RepTiempos-010r (1495)];
      Ampliar
    • «y el amor. por·ende la llamaron los antiguos Venus. y la hizieron | diosessa | de·la hermosura y del amor. E fingieron los poetas que Saturno corto» [B-RepTiempos-016v (1495)];
      Ampliar
    • «que mas te sustiene./ y sabe te cierto: que dos caras tiene/ aquella | diosessa | : que llaman Fortuna./ con lindos cabellos, fermosa la vna:/ la otra muy calua: » [C-Caton-021r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6; C: 1;
Formes
diosessa (7);
Variants formals
diosessa (7);
1a. doc. DCECH: 1400 (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0313/10.000
Família etimològica
DEUS: adiós, adivinamiento, adivinanza, adivinar, adivino -a, dea, deesa, Dei gratia, deidad, deificar, deífico -a, Deo gratias, diodoro, dionisia, dios -osa, diosesa, divinal, divinalmente, divinar, divinativo -a, divinidad, divino -a, divinus -a -um, laus Deo, sandio -a, teodoricón, teologal, teología, teological, teológico -a, teólogo -a;