parias2

Tomado del latín paria, neutro plural de par, 'igual, semejante'.
​Nebrija (Lex1, 1492): Par paris. por cosa igual âr paris. por el par o pares.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem. pl.
    Conjunto formado por la placenta y las membranas que envuelven el feto de los mamíferos y que se expulsan en el parto.
    Relacions sinonímiques
    secundina;
    Variants lèxiques
    pares;
    Exemples
    • «con vino e con agua despues del parto faze·le echar las | parias | e sepas que es fuerte e non se deue dar si non a» [B-Recetario-035r (1471)];
      Ampliar
    • «non conçibira. Item dize mas Trotula que si la muger tomare las | paries | de otra muger rreçien parida e posiere en·las dichas paries tanto granos» [B-Recetario-038r (1471)];
      Ampliar
    • «tomare las paries de otra muger rreçien parida e posiere en·las dichas | paries | tanto granos de çebada quantos años querra estar sin parir e los enbolujere» [B-Recetario-038r (1471)];
      Ampliar
    • «luego parir non solamente la criatura biba mas la muerta e avn las | parias | . e non sea tenjda mucho por que seria peligroso por quanto la» [B-Recetario-041v (1471)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5;
Formes
parias (2), paries (3);
Variants formals
parias (3), paries (2);
1a. doc. DCECH: 1817 (CORDE: 1471)
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
PAR: aparejamiento, aparejar, aparejo, aparellamiento, aparellar, apero, desaparejado -a, dispar, emparejar, impar, par, parejar, parejo -a, parellado -a, parellar, parias1, parias2, paridad, parigual;