Barrabás

Nebrija (Lex1, 1492): Barabbas .i. filius abba.
  • nom. prop.
    Personaje citado en los evangelios como ladrón o salteador, liberado por Pilato a petición del pueblo de Jerusalén, que lo prefirió a Jesús (siglo I).
    Exemples
    • «ellos. E estonçe llamaron con grand boz dizjendo. Non a·este mas a | Barabam | . E Baraban era ladron muy famoso, el qual por muchos furtos estaua preso.» [C-SermónViernes-040r (1450-90)];
      Ampliar
    • «estonçe llamaron con grand boz dizjendo. Non a·este mas a Barabam. E | Baraban | era ladron muy famoso, el qual por muchos furtos estaua preso. E aquj» [C-SermónViernes-040r (1450-90)];
      Ampliar
    • «ira: respondieron le, no queremos a el, mas suplicamos te, nos libres a | Barrabas | : el qual era hombre muy sedicioso, homicida y ladron famosissimo. O scelerados malditos,» [C-TesoroPasión-071r (1494)];
      Ampliar
    • «carcel: qual quereys ahora que os libre de·los dos que teneys, o | Barrabas | que por ser sedicioso homicida y ladron deue morir: o a Jhesu que» [C-TesoroPasión-076r (1494)];
      Ampliar
    • «rauia dixieron: prende aqueste y haz justicia d·el, y dexa nos a | Barrabas | libre, por complir con nuestro costumbre. O crueldad venenosa: o desseo peruerso de» [C-TesoroPasión-076v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  C: 9;
Formes
Barabam (1), Baraban (1), Barrabas (7);
1a. doc. DICCA-XV 1450-90
Freq. abs. 9
Freq. rel. 0,0403/10.000