cíngulo

Tomado del latín cingulum, derivado de cingere, 'ceñir'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Cingulum .i. por el cinto.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Cordón con una bola en cada extremo usado por los clérigos poara ceñirse el alba.
    Exemples
    • «quando buelto delante Pilato, le vistieron los caualleros la vestidura de purpura. El | cingulo | y la estola recibio quando con cuerdas y con cadenas le ataron tan» [C-TesoroPasión-074r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
cingulo (1);
Variants formals
cingulo (1);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1490)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
CINGERE: ceñido -a, ceñir, cincha, cinchar, cingla, cíngulo, cinta, cintero, cinto, cintura, desceñido -a, desceñir, descinto -a, preceñir, sucintamente, sucinto -a;