comentario

Tomado del latín commentarium, derivado de commentari, 'meditar', frecuentativo de comminisci, 'imaginar', del primitivo antiguo miniscor, derivado de mens, 'inteligencia, espíritu'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Commentarius .ij. por minuta de obra. *Commentarium .ij. por aquello mesmo.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Explicación o interpretación de un texto.
    Relacions sinonímiques
    cota2, glosa;
    Exemples
    • «donde a·la dicha diosessa se sacrificaua: como Piso lo reza en sus | comentarios | . Mas despues por diuturnidad de tiempo: quitando le por sincopa las dos letras:» [B-RepTiempos-010r (1495)];
      Ampliar
    • «soldados hombres de pie y gente de poco: como se lee en·los | comentarios | de Cesar: los quales de su condicion son inclinados a cosas feas y» [C-TesoroPasión-082r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1;
Formes
comentarios (2);
Variants formals
comentario (2);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1385)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,00895/10.000
Família etimològica
MENS: comentador -ora, comentario, comento, demencer, esmiente, hemencia, mención, mencionar, mens -tis, mental, mentalmente, mentar, mente, miente, premencionado -a, vehemencia, vehemente, vehementemente;