conyungir

Tomado del latín coniungere, 'atar conjuntamente', derivado de iungere, 'juntar'
Nebrija (Lex1, 1492): *Coniungo .is .xi. por aiuntar.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans.
    Unir <una persona> estrechamente [dos o más cosas].
    Exemples
    • «faz que con·el suco de cada vna de·las partes sean bien | conjungidas | todas las juncturas, asy desuso commo deyuso aquellas atando con junco. Ca sepas» [B-Enxerir-225r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
conjungidas (1);
Variants formals
conjungir (1);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1379-84)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
IUNGERE: adjunción, adjungir, ayuntamiento, ayuntar, cejunto -a, coniunctum seu divisum, conjunción, conjuntamente, conjunto -a, conyugal, cónyuge, conyungir, coyuntar, coyuntura, descoyuntamiento, descoyuntar, desjuntar, desyuntar, disyunción, disyunto -a, inyungir, iuxta, jubo, jumento, juñir, junta, juntamente, juntamiento, juntar, juntera, junto -a, juntura, sobrejuntería, sobrejuntero, sojuzgación, sojuzgador -ora, sojuzgamiento, sojuzgar, subyugación, subyugar, suprajuntero, uncir, uñir, yugo, yungir;