corruptela

Tomado del latín corruptelam, derivado de corruptus, participio de corrumpere, 'corromper', derivado de rumpere, 'romper'.
Nebrija (Lex1, 1492): Corruptela .ae. por aquello mesmo [la corrupcion]
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción viciada por el uso indebido o ilícito de un cargo público o eclesiástico.
    Exemples
    • «comodamente lo puede destoruar: semejantemente pecca: si introduze, o sostiene malos costumbres, o | corruptelas | . Si sufrio los publicos vsureros: recibiendo d·ellos alguna cosa cada año: es» [C-SumaConfesión-056r (1492)];
      Ampliar
    • «las cerimonias de su orden. E si dexo reynar las malas costumbres: e | corruptelas | . E si las que fallo ya introduzidas contra la regla: e contra lo» [C-SumaConfesión-069r (1492)];
      Ampliar
    • «E la consuetud en esto no escusa la qual antes se deue dezir | corruptela | por ser contra derecho diuino.§ Quanto al seteno conuiene saber de·la manera,» [C-SumaConfesión-096v (1492)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3;
Formes
corruptela (1), corruptelas (2);
Variants formals
corruptela (3);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1462-80)
1a. doc. DICCA-XV 1492
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
RUMPERE: corrompedor -ora, corromper, corrompido -a, corrompimiento, corrupción, corruptamente, corruptela, corruptible, corrupto -a, entrerromper, incorrupción, incorruptibilidad, incorruptible, incorrupto -a, interrumpir, rompedor -ora, rompedura, romper, rompiente, rompimiento, rotamente, roto -a, rotura, rozado -a, rozar;