derrisorio -a

Tomado del latín derisorium, derivado de deridere, y este derivado de ridere, 'reír'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Derisorius .a .um. cosa escarnecedora.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que implica burla o escarnio.
    Exemples
    • «que se reza en·la hora de maytines: el qual nos enseña las | derrisorias | preguntas del prophetar.§ Oracion.§ Clementissimo y misericordioso Jesu, tu que con oprobios y» [C-TesoroPasión-065r (1494)];
      Ampliar
    • «tu que tan milagrosamente çufriste ser interrogado de Herodes de muchas injuriosas y | derrisorias | preguntas: y por enxemplo de nuestra salud, y por euitar vanagloria y jactancia» [C-TesoroPasión-072r (1494)];
      Ampliar
    • «spinas la tierna y delicada cabeça de nuestro redemptor y maestro Jesu, por | derrisoria | corona de menospreciado rey y fingido: ahun por mayor vituperio y escarnio, le» [C-TesoroPasión-080r (1494)];
      Ampliar
    • «açotado.§ Oracion.§ Excellentissimo rey redemptor de humana natura, tu que con todas las | derrisorias | señales, que de·los judios y gentiles çufriste: te plugo ser demostrado por» [C-TesoroPasión-083r (1494)];
      Ampliar
    • «el titulo fue muy verdadero: fue en·la intencion iniqua de·los judios | derrisorio | y prophano. Las otras tres se comprehenden en·el presente capitulo. En·la» [C-TesoroPasión-103v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  C: 10;
Formes
derrisoria (1), derrisorias (7), derrisorio (1), derrisorios (1);
Variants formals
derrisorio -a (10);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1430-60)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 10
Freq. rel. 0,0448/10.000
Família etimològica
RIDERE: derrisión, derrisor -ora, derrisoriamente, derrisorio -a, reír, ridículo -a, risa, riso, sonreír, sonriso;