deslutar

Derivado de lutar, tomado del latín lutare, derivado de lutum, 'barro'.
Nebrija: Ø
  • 1
    verbo trans.
    Quitar <una persona> la arcilla que precinta un recipiente.
    Exemples
    • «de pan. E a·la fin d·este termjno trae·lo fuera. en | deslutando | , e abreuando con agua ardiente. Lutando, y coziendo, y abreuando asy faras en·» [B-Alquimia-007v (1440-60)];
      Ampliar
    • «abre el dicho secreto vaso, e trae el vaso de vedrio defuera, e | desluta | lo todo, e laua·lo con vn paño mojado en agua. E despues» [B-Alquimia-021r (1440-60)];
      Ampliar
    • «vaso, y trae la pella de vedrio de entre la cal en·la | deslutando | como desuso, e alinpiando con vn paño en agua bañado el qual vaso» [B-Alquimia-023r (1440-60)];
      Ampliar
    • «la caña de dentro del estomago. E sacaras la caña defuera en·la | deslutando | con vn cuchillo limpiamente fasta la masa. E despues raeras toda la masa» [B-Alquimia-026v (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
Formes
desluta (1), deslutando (3);
Variants formals
deslutar (4);
1a. doc. DCECH: Ø
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0179/10.000
Família etimològica
LUTUM: aludel, deslutar, enlodar, lodo, lodoso -a, lutar, luto2, polución, poluto -a;