engastar

Derivado de encastrar, del latín vulgar *INCASTRARE, 'ensartar', de origen incierto, quizás alteración de *INCLAUSTRARE, derivado de CLAUDERE, 'cerrar', modificado por influjo de engastonar, derivado de gastón, ‘engaste’, del fráncico KASTO, ‘caja’.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Engastar cono en oro. c[a]elo .as.
  • 1
    verbo trans.
    Fijar <una persona> [algo] firmemente en un hueco de otra cosa.
    Exemples
    • «mucho ayuda a·la virtud del jaspe. ca mayor virtud ha el jaspe | engastado | en plata que en otro metal segun se dize en·el Lapidario. Es» [B-Metales-005v (1497)];
      Ampliar
    • «a·la verdor trayendo la en·el dedo de·la mano yzquierda: y | engastada | en oro vale mucho contra los demonios, y los haze fuyr: y vale» [B-Metales-011r (1497)];
      Ampliar
    • «encantaciones: y ha mayor virtud en·la plata que no en·el oro | engastada | . En·la cabeça del aspi se halla vna piedra semejante al jaspe, la» [B-Metales-019v (1497)];
      Ampliar
    • «de su verdura el confortar la vista por la qual causa deue ser | engastada | en oro.§ De·la pirita. Capitulo .lxxvij.§ La pirita segun dize Ysidoro es» [B-Metales-026v (1497)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
Formes
engastada (3), engastado (1);
Variants formals
engastar (4);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1445-1519)
1a. doc. DICCA-XV 1497
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0179/10.000
Família etimològica
CLAUDERE: clauso, claustra, claustral, claustro, cláusula, clausular, clausura, cloure, concluir, conclusión, concluyente, engastadura, engastar, engaste, entrecluso -a, excluir, exclusivamente, incluir, inclusivamente, inclusive, intercluso -a, recluir, recluso -a, resclús;
KASTO: engastadura, engastar, engaste, engastonar;