facundia

Tomado del latín facundiam, derivado de facundus, y este derivado de fari, 'hablar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Facundia .ae. por elegancia enla lengua.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Facilidad y elegancia en el hablar.
    Exemples
    • «la causa: y el trauajo de·la aduocacion. e segun la sciencia e | facundia | e eloquencia del auogado: e segun el costumbre de·la region. e segun» [C-SumaConfesión-057v (1492)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
facundia (1);
Variants formals
facundia (1);
1a. doc. DCECH: 1450 (CORDE: 1377-99)
1a. doc. DICCA-XV 1492
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
FARI: afabilidad, afable, afán, afanado -a, afanar, afanoso -a, antiprofeta, cacefatón, confabulación, confabular, enfadar, fábula, fabulador -ora, fabulosamente, fabuloso -a, facundia, fatal, habla, habladero -a, hablado -a, hablador -ora, hablante, hablar, hablilla, hada, hadar, hado, inefable, infancia, infando -a, infante -a, infanzón, infanzonía, malhadado -a, malvado -a, malvestad, nefando -a, prefacio, prefación, profecía, profeta, profetar, proféticamente, profético -a, profetisa, profetizar;