flagelo

Tomado del latín flagellum, diminutivo de flagrum, 'azote'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Flagellum .i. por el açote para açotar.

Nebrija (Voc1, ca. 1492 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Cosa o situación que causa mucho daño o destrucción.
    Relacions sinonímiques
    azote, calamidad, destrago, estrago;
    Exemples
    • «se turba: es comunmente peccado venial. E si irado contra Dios por algun | flagello | que le da: murmura en su coraçon o con la boca: tomando lo» [C-SumaConfesión-044v (1492)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
flagello (1);
Variants formals
flagello (1);
1a. doc. DCECH: 1420 (CORDE: 1344)
1a. doc. DICCA-XV 1492
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
FLAGRUM: flagelo;