fuslera

Del latín medieval [AERA] FUSILARIA, derivado de FUSILIS, y este derivado de FUNDERE, 'fundir'.
Nebrija (Lex1, 1492): Aes caldarium. por la fuslera.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Fuslera. aes fusile. uel coronarium.
Nebrija (
Voc2, 1513): Fuslera. aes fusile. uel coronarium aes.
  • 1
    sust. fem.
    Aleación de cobre y cinc, de color amarillo pálido.
    Relacions sinonímiques
    azófar, latón, metal;
    Exemples
    • «los mochachos: sobre los jugadores, trobadores, y musicos. De·los metales sobre la | fuslera | , sobre el azul, mastech, sal armoniach, y oprimente. Sobre los joyeles y los» [B-RepTiempos-016v (1495)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
fuslera (1);
Variants formals
fuslera (1);
1a. doc. DCECH: 1280 (CORDE: 1277)
1a. doc. DICCA-XV 1495
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
FUNDERE: confundir, confusamente, confusión, confuso -a, difundir, difusamente, difusión, difuso -a, efusión, fondre, fundimiento, fundir, fúsil, fusión, fuslera, fuso -a, hundido -a, hundir, infundir, infusión, infuso -a, perfundir, refundir, refusión, rehusar, sangfoniment;