irrogar

Tomado del latín irrogare, derivado de rogare, 'rogar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jrrogo poenam. por penar a otro.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans.
    Causar <una persona> [daño o perjuicio] a [alguien].
    Relacions sinonímiques
    inferir, infligir;
    Exemples
    • «O quan obligados te son los sussurradores y detractores, los quales allende de | irrogar | tan gran verguença al redemptor de humana natura: pueden ser mas que ciertos,» [C-TesoroPasión-062v (1494)];
      Ampliar
    • «dauan por detras por mayor menosprecio de pezcoçones: otros hauia que allende de | irrogar | le ignominias, trabajaron junto con·ellas de procurar le pena y dolor. y» [C-TesoroPasión-063r (1494)];
      Ampliar
    • «allende de·las injurias y oprobios actuales que scriue que los judios nephandissimos | irrogauan | en·la persona de nuestro maestro Jesu dize a·la postre, y muchas» [C-TesoroPasión-063r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3;
Formes
irrogar (2), irrogauan (1);
Variants formals
irrogar (3);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1640)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
ROGARE: abrogar, arrogancia, arrogante, derogación, derogar, interrogación, interrogar, interrogatorio, irrogar, prerrogativa, prorrogación, prorrogar, reinterrogación, reinterrogar, rogación, rogador -ora, rogar, rogaria, ruego, subrogación, subrogar;