minio

Tomado del latín minium, de origen hispánico.
Nebrija (Lex1, 1492): *Minium .ij. por el bermellon.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Óxido de plomo de color anaranjado (PbO2).
    Relacions sinonímiques
    azarcón;
    Exemples
    • «pozos hondos y algibes en·el lodo mas baxo, y haze se del | mini | o hazercon puesto en vna olla de hierro cubierta con vna cobertura de» [B-Metales-005v (1497)];
      Ampliar
    • «barro y cercada de carbones, o bra[sa]s Y entonce se destilara el azogue del | mini | , o acercon, sin este no puede la plata, ni el cobre ser dorada.» [B-Metales-005v (1497)];
      Ampliar
    • «muy hermosas colores por la fuerça del fuego como vn color vermejo llamado | minio | , o azercon que se haze del plomo. Segund el vso de medicina, el» [B-Metales-027v (1497)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
Formes
mini (2), minio (1);
Variants formals
mini (2), minio (1);
1a. doc. DCECH: 1607 (CORDE: 1490)
1a. doc. DICCA-XV 1497
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
MINIUM: minio;