personazgo

Tomado del latín medieval personaticum, derivado de persona, 'máscara de actor, personaje'.
Nebrija: Ø
  • 1
    sust. masc.
    Beneficio eclesiástico que permite disponer de una silla en el coro de la iglesia y de una renta, pero sin oficio ni jurisdicción.
    Variants lèxiques
    personado;
    Exemples
    • «puede vno tener dignidad con prebenda sin dispensacion del papa. Qualquier que recibe | personadgo | o dignidad, o officio, o beneficio: el qual tenga consigo atada cura de» [C-SumaConfesión-063v (1492)];
      Ampliar
    • «obispos. Los clerigos, arcidianos, rectores, deanes, preuostes, chantres: y otros clerigos. que tienen | personadgos | : e haun los sacerdotes. que oyen las leyes en·las escuelas, o phisica:» [C-SumaConfesión-064v (1492)];
      Ampliar
    • «canonigos reglares, arcidianos, deanes, prepositos, rectores, cantores: e los otros clerigos: que tienen | personadgo | , o qualesquiere presbyteros: e sacerdotes: que oyen leyes, o medicina: son descomulgados. Los» [C-SumaConfesión-067v (1492)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3;
Formes
personadgo (2), personadgos (1);
Variants formals
personadgo (3);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1325)
1a. doc. DICCA-XV 1492
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
PERSONA: persona, personado, personal, personalmente, personazgo;