plastro

Tomado del bajo latín plastrum, aféresis de emplastrum, del griego émplastron, 'emplasto', derivado de plattein, 'amasar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Emplastrum .i. por el emplasto o uncion.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Emplastro. fomentum .i. emplastrum .i.
  • 1
    sust. masc.
    Mineral formado por sulfato de calcio hidratado que, cuando se deshidrata, se usa en la construcción por su capacidad de endurecer rápidamente al amasarlo con agua.
    Relacions sinonímiques
    aljez, guixo, yeso;
    Exemples
    • «la pared humida que en otra, mayormente si es de yesso, o de | plastro | . Ca segun dize Ysidoro, la mejor cal es hecha de piedra especular, la» [B-Metales-010r (1497)];
      Ampliar
    • «en delgadas partes segun dize Ysidoro. La cal es lo mesmo que el | plaustro | que en griego es llamado yesso.§ Del carbunclo. Capitulo .xxv.§ CArbunclo es vna» [B-Metales-010r (1497)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
plastro (1), plaustro (1);
Variants formals
plastro (1), plaustro (1);
1a. doc. DCECH: 1520 (CORDE: 1494)
1a. doc. DICCA-XV 1497
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,00895/10.000
Família etimològica
PLATTEIN: empastre, emplastar, emplasto, plastro;