plenilunio

Tomado del latín plenilunium, compuesto de plenus, 'lleno', derivado de plere, 'llenar', y luna.
Nebrija (Lex1, 1492): *Plenilunium .ij. por luna llena.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Momento en que la Luna está en oposición al Sol y se ve iluminada toda la parte que mira a la Tierra.
    Variants lèxiques
    luna llena;
    Exemples
    • «que el vjno se deue trasmudar en·los dias que son despues del | plenjlunjo | . antes que sea la luna nueua. E guarda·te en todas maneras que» [B-Enxerir-240r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
plenjlunjo (1);
Variants formals
plenilunio (1);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1427-28)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
PLERE: acomplimiento, completas, completorio, cumplidamente, cumplidero -a, cumplido -a, cumplidor -ora, cumplimiento, cumplir, emplenar, henchimiento, henchir, llenamente, llenar, llenedumbre, llenero -a, lleno -a, manípulo, manojo, manopla, omplir, plenamente, plenariamente, plenario -a, plene, pleneramente, plenero -a, plenilunio, plenitud, pleno -a, plenus -a -um, reblir, rellenar, relleno -a, reomplir, repleción, supleción, suplemento, suplidor -ora, suplimiento, suplir;
LUNA: alunado -a, luna, lunación, lunar, lunario, lunático -a, lunense, lunes, luneta, plenilunio;