podagra

Tomado del latín podagra, y este del griego podágra, compuesto de pous, 'pie', y ágra, 'caza', derivado de ágrein, 'agarrar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Pódagra .ae. por la gota de pies.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Enfermedad que se caracteriza por la acumulación de ácido úrico en las articulaciones, particularmente en los pies.
    Relacions sinonímiques
    gota;
    Exemples
    • «dize Diascorides. Su virtud es contra mal de·los ojos, y contra la | podraga | quando es templada con la leche de vna dueña que ha parido hijo,» [B-Metales-022v (1497)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
podraga (1);
Variants formals
podraga (1);
1a. doc. DCECH: 1350 (CORDE: 1236)
1a. doc. DICCA-XV 1497
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
PES: antípoda, apear, cuadrúpeda, cuatropiés, desempachado -a, desempachamiento, desempachar, desempacho, despachadamente, despachado -a, despachamiento, despachar, despacho, empachado -a, empachador -ora, empachamiento, empachar, empachativo -a, empacho, empecer, empecible, empeciente, empecimiento, entropezar, espachadamente, espachado -a, espachar, estropezar, expedición, expediente, expedio -is -ire, expedir, expedito -a, galocha, impedimento, impedir, matapiojos, peaje, peal, peaña, pédico -a, penca, peón, percebe, pezón, pie, pijar, podagra, podagra -ae, polipodio, polypus -i, polzim, puagre, puagroso -a, pueya, pueyo, pujamiento, pulpo, puyada, puyar, puyesa, sobrepié, sobrepujamiento, sobrepujar, sopear, tropezante, tropezar, tropiezo;
AGREIN: podagra, podagra -ae, puagre, puagroso -a;