quejadamente

Derivado de quexar, del latín vulgar *QUASSIARE, 'golpear, quebrantar', por el clásico QUASSERE, derivado de QUATERE, 'sacudir'.
Nebrija: Ø
  • 1
    adv.
    De manera súbita o inesperada.
    Relacions sinonímiques
    arrebatosamente, improvisamente, sobtosamente, súbitamente;
    Variants lèxiques
    aquejadamente, aquejosamente;
    Exemples
    • «graue discussion, restituyo con buen conseio sanidat a·los desenfrenados, ca mando publicar | quexadamente | que los enemigos eran alli cerca, e que todo ombre cridasse a armas» [B-ArteCaballería-105v (1430-60)];
      Ampliar
    • «alargo de cierta sciencia la batalla, e no tardando languientes ya los athenienses, | quexadamente | puso adelante sus banderas, e taio·los.§ Los lacedomonianos certificados por los esculcas» [B-ArteCaballería-108v (1430-60)];
      Ampliar
    • «de·los nuestros.§ Mironidas athenies, combatiendo contra los thebanos con batalla dubdosa, corriendo | quexadamente | al diestro cuerno de·los suyos, dixo a grandes vozes que ya hauia» [B-ArteCaballería-114r (1430-60)];
      Ampliar
    • «punta del dia llamando los suyos, como los lacedomonianos se fuessen recogidos, mouio | quexadamente | toda su hueste que tenia reposada. E entro por·el palenque desemparado de» [B-ArteCaballería-117r (1430-60)];
      Ampliar
    • «de·los stranyos no fuessen confusos los coraçones de·los suyos, dio licencia | quexadamente | a los legados. E puso forma como si de buena veluntat Siphacio se» [B-ArteCaballería-120v (1430-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6;
Formes
quexadamente (6);
Variants formals
quexadamente (6);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0269/10.000
Família etimològica
QUATERE: acudir, aquejadamente, aquejado -a, aquejamiento, aquejar, aquejosamente, aquejoso -a, casca, cascajoso -a, cascar, cáscara, casco, casquete, closca, concusión, concutir, cundir, discusión, discutir, percusión, queja, quejación, quejadamente, quejado -a, quejar, quejo, quejor, quejosamente, quejoso -a, quejura, recudir, repercusión, repercusivo -a, repercutir, sacudir;