rebotar

Derivado de botar, del germánico *BOTAN, 'golpear'
Nebrija (Lex1, 1492): Defectio. onis. por la rebelion.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Rebotar lo agudo. obtundo .is. retundo .is. Rebotarse. hebeo .es. hebesco .is. Rebotarse la color. euanesco .is.
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona> que [alguien] abandone una intención.
    Exemples
    • «Aquel empero que entiende totalmente ser religioso empero ante que entre: alguno le | rebota | de su proposito es touido esso mismo: es touido entrar en religion. saluo» [C-SumaConfesión-040v (1492)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
rebota (1);
Variants formals
rebotar (1);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1385)
1a. doc. DICCA-XV 1492
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
BOTAN: botada, botar, bote, botón, rebotar, sacabuche;