selenita

Tomado del griego selenítes, 'de la luna', derivado de seléne, 'luna'.
Nebrija: Ø
  • 1
    sust. fem.
    Piedra de sulfato de calcio crtistalizado, de color verde claro con manchas blancas relucientes.
    Exemples
    • «en·el capitulo de las piedras blancas, en·el libro .xvj.§ De·la | silenita | . Capitulo .xcj.§ SJlenita es vna piedra de Persia, verde como vna yerba y» [B-Metales-031r (1497)];
      Ampliar
    • «de las piedras blancas, en·el libro .xvj.§ De·la silenita. Capitulo .xcj.§ | SJlenita | es vna piedra de Persia, verde como vna yerba y en su color» [B-Metales-031r (1497)];
      Ampliar
    • «la sardona. capitulo .lxxxix. De·la piedra del sol. capitulo .xc. De·la | silenita | . capitulo .xcj. Del estaño. capitulo .xcij. De·la piedra sufre. capitulo .xciij. De·» [B-Metales-036v (1497)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
Formes
silenita (2), sjlenita (1);
Variants formals
silenita (3);
1a. doc. DCECH: 1555 (CORDE: 1494)
1a. doc. DICCA-XV 1497
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
SELENE: selenita;