síncopa

Tomado del latín syncopam, y este del griego synkopé, derivado de synkóptein, 'reducir', a su vez derivado de kóptein, 'cortar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Syncopa .ae. interpretarur concisio.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Supresión de algún sonido en una palabra.
    Exemples
    • «reza en sus comentarios. Mas despues por diuturnidad de tiempo: quitando le por | sincopa | las dos letras: a saber es la vna .n. y el vn .o.» [B-RepTiempos-010r (1495)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
sincopa (1);
Variants formals
sincopa (1);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1440)
1a. doc. DICCA-XV 1495
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
KOPTEIN: síncopa, síncope, sincopizar, syncope -es;