social

Tomado del latín socialem, derivado de socius, 'compañero'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Socialis .e. por cosa acompañable.

​Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que afecta o pertenece a toda una comunidad.
    Exemples
    • «e de lexar andar los romanos que tenjan encerrados.§ Lucio Silla, en·la guerra | social | en Grina, preso entre angosturas, demando parlament a·la hueste de·los enemigos,» [B-ArteCaballería-102v (1430-60)];
      Ampliar
    • «echo sus enemigos de·las tiendas.§ Publio Crasso por esta manera, en·la guerra | social | , fue quasi destruydo con toda su companyia.§ Los espanyoles contra Amilcar, los bueyes» [B-ArteCaballería-114r (1430-60)];
      Ampliar
    • «caua, e assi echo de·las tiendas sus aduersarios.§ Publio Crasso en·la guerra | social | por esta mesma manera fue tomado con todas sus gentes.§ Quintio Metello en Espanya,» [B-ArteCaballería-141v (1430-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
Formes
social (3);
Variants formals
social (3);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1377-99)
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
SOCIUS: sociable, social, sociedad;