supitaño

Tomado del latín subitaneum, derivado de subitum, participio de subire, 'penetrar furtivamente', y este derivado de ire, 'ir, venir'.
Nebrija: Ø
  • 1
    adj.
    Que se produce de manera brusca e inesperada.
    Relacions sinonímiques
    repentino -a;
    Variants lèxiques
    sobtado -a, sobtoso -a, súbito -a;
    Exemples
    • «como la muerte sea en·si pequeña cosa? Enpero sy temes morir muerte | sopitaña | , por rayo, o por otra ocasion di el euangelio In prinçipio erat verbum. o trae·lo» [C-Consolaciones-053v (1445-52)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
sopitaña (1);
Variants formals
sopitaño -a (1);
1a. doc. DCECH: 1251 (CORDE: 1280)
1a. doc. DICCA-XV 1445-52
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
IRE: ab initio, ambición, ambicioso -a, ámbito, circuición, circuir, circuito, coito, comenzadero -a, comenzamiento, comenzar, comienzo, cómito, compezar, condado, conde, condesa, condestable, desexir, ejida, ejido, encomenzar, escomenzar, eundus -a -um, exidor -ora, exiente, exir, éxito, ida, introito, ir, ite missa est, iter -ineris, óbito, perecedero -a, perecedor -ora, perecer, perir, preterir, pretor, pretorio -a, reiteración, sedición, sedicioso -a, sobtado -a, sobtosamente, sobtoso -a, subida, subidamente, subido -a, subimiento, subir, súbitamente, subitáneo -a, súbito -a, supitaño, transir, tránsito, transitorio -a, vaivén, vizcondado, vizconde, vizcondesa;