treno

Tomado del latín tardío threnum, y este del griego threnós, derivado de threnéin, 'llorar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Threnos .i. interpretatur planctus.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Canto de lamentación por una calamidad.
    Exemples
    • «quixadas, y hartaron se con mis penas. Y esso·mesmo Jeremias en sus | trenos | . Ofreçera de buena gana sus quixadas a quien herir le querra: y hartar·» [C-TesoroPasión-063r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
trenos (1);
Variants formals
treno (1);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1450)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
THRENEIN: treno;