velamiento

Derivado de velar2, y este derivado de velo, del latín VELUM, 'velo, tela'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Uelamentum .i. por aquello mesmo [velo o cobijadura].

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Acción y resultado de cubrir algo con una tela.
    Exemples
    • «ninguno que ponga empacho en·lo que el maluado pensamiento concibe. E aqueste | velamiento | que hizieron los maluados iniquos del rostro resplandesciente y purissimo de nuestro redemptor» [C-TesoroPasión-064r (1494)];
      Ampliar
    • «coraçones y pensamientos quitasse la cortina de qualquier culpa y ignorancia. E aqueste | velamiento | representa la cortina que se pone delante el altar, en·el tiempo de·» [C-TesoroPasión-064v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2;
Formes
velamiento (2);
Variants formals
velamiento (2);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1450-99)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,00895/10.000
Família etimològica
VELUM: revelación, revelador -ora, revelar, vela2, velado -a, velamiento, velar2, velo;