atribuir

Tomado del latín attribuere, 'asignar', derivado de tribuere, 'abonar', y este derivado de tribus, 'cada una de las divisiones del pueblo romano'.

Nebrija Ø
  • 1
    verbo trans.
    Dar <una persona o una cosa> [algo] que le corresponde a [alguien].
    Exemples
    • «nuestro esto e todas otras prerogatiuas gracias e fauores que al dicho Pero | atribuiredes | vos ternemos a complacencia singular tanto quanto dezir se pueda. E sea» [A-Cancillería-2538:062r (1447)];
      Ampliar
    • «doze: tal nombre pusieron los astrologos al signo que nos muestra aquella casa | atribuydo | y correspondiente a·la condicion de aquel animal por quien se figura. como» [B-RepTiempos-021v (1495)];
      Ampliar
    • «natura de·las cosas so mandamiento: si todos los viçios rayesse. Qualquier cosa | atribueçe | la condiçion de naçer e del cuerpo tempramjento: como mucho e luengamente» [C-EpistMorales-12r(4r) (1440-60)];
      Ampliar
    • «causa del rey don Pedro vencida y ganada. y assi le fue | atribuyda | y otorgada la gloria de todo quasi el vencimiento como a guerrero mayor» [D-CronAragón-066v (1499)];
      Ampliar
    • «vos por plaças e ostales / vuestro algo se derrama / por | atribuir | grant fama / e trihunfos mundanales. § A Tulio nin Quintiliano / no» [E-CancPalacio-130v (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  A: 23; B: 2; C: 5; D: 1; E: 6;
  • 2
    verbo trans.
    Considerar <una persona> que [algo] corresponde a [alguien o algo].
    Relacions sinonímiques
    aponer, otorgar, referir;
    Variants lèxiques
    tribuir;
    Exemples
    • «tajos ya aquj puestos et las aves nonbradas por las rrazones a ello | atribuydas | de toda ave el tajo que le conviene segunt buena rrazon e arte» [B-ArteCisoria-040r (1423)];
      Ampliar
    • «assi. O ombre cuytado de·ti. Por que te ensoberuesces. | atribuiendo | a·ti mesmo la constancia en·la fe. esperança e paciencia.» [C-BienMorir-14v (1479-84)];
      Ampliar
    • «necessario por protector, aquel que tuuo por creador. y porque de soberbio no | atribuezca | a su propia virtud: lo que es propio de Dios permittio la diuina» [C-TesoroPasión-011r (1494)];
      Ampliar
    • «recurrido. y de solo aquel hauia ella confiado. y a el | atribuya | la tanta merced que le hauia fecho en sacar la con tanta honrra» [D-CronAragón-024v (1499)];
      Ampliar
    • «subiecion y mas a mengua de coraçon que a costante lealdad se nos | atribuya | . y si no tanto en estremo amor nos siguyeras no esforçara nuestra» [E-TriunfoAmor-026v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 23; D: 7; E: 39;
Formes
atribueçe (3), atribuezca (2), atribuezco (2), atribuida (1), atribuiendo (1), atribuir (4), atribuiredes (1), atribujr (1), atribuya (3), atribuyan (4), atribuyas (1), atribuyda (8), atribuydas (4), atribuydo (16), atribuye (3), atribuyen (4), atribuyendo (4), atribuyendo· (1), atribuyeron (9), atribuyeron· (1), atribuye· (1), atribuyo (2), atribuyr (6), atrjbujdo (4), atrjbuyan (1), atrjbuydo (3), atrybuyan (1), atrybuyda (1), atrybuyeron (1), atrybuyr (1), attribuir (1), attribujas (1), attribuyda (1), attribuydas (1), attribuye (9), attribuyen (2);
Variants formals
atribuir (39), atribuyr (51), atrybuyr (4), attribuir (14), attribuyr (1);
1a. doc. DCECH: 1423 (CORDE: 1327-32)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 109
Freq. rel. 0,488/10.000
Família etimològica
TRIBUS: atrevencia, atrever, atrevidamente, atrevido -a, atrevimiento, atribución, atribuir, atributación, atributar, contribución, contribuir, distribución, distribuidor -ora, distribuir, distributivo -a, estribuimiento, estribuir, preatributación, retribución, retribuir, treudar, treudero -a, treúdo, tribu, tribuir, tribuna, tribunal, tribuno, tributación, tributamiento, tributar, tributario -a, tributo, trona;