ave2

Tomado del latín ave, imperat. de avere, 'desear'.

Nebrija (Lex1, 1492): *Aue. boz es delos que saludan o adoran.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Fórmula de salutación.
    Exemples
    • «besar ese es Jhesuchristo. E asy como llego Judas a·Jhesu dixo·le. | Aue | rabi, e beso·lo. Ca sabed que era costunbre de·los disçipulos del» [C-SermónViernes-028r (1450-90)];
      Ampliar
    • «señora la virgen Maria no se te oluide que la saludes con aquel | aue | de Gabriel (aue Maria) por que seas cierto en quantas vezes la» [D-TratRoma-034r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
  • loc. sust. masc.
    ave María. Oración de la liturgia cristiana que comienza con la palabras de salutación del arcángel Gabriel a la virgen María.
    Variants lèxiques
    avemaría;
    Exemples
    • «Deue el confessor preguntar al confessante si sabe el pater noster. | aue Maria | . Credo in Deum. e los articulos de·la fe.» [C-BreveConfes-23v (1479-84)];
      Ampliar
    • «el iniungidas aya complido. si dixo muchas vezes el pater noster. | aue Maria | . e credo in Deum. Cerca la auaricia si cubdicio las» [C-BreveConfes-25v (1479-84)];
      Ampliar
    • «delante de·la ymagen la oracion del pater noster y otras tantas el | aue Maria | . y esto gana cada vez que diga con buen proposito estas» [D-TratRoma-034r (1498)];
      Ampliar
    • «tomaren siendo ayunos tres vezes diziendo el pater noster y otras tantas el | aue Maria | por alabança de Dios poderoso de nuestra señora y los dichos sanctos» [D-TratRoma-036r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 3;
Formes
aue (6), aue Maria (1);
Variants formals
ave (7);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1450-90
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0313/10.000
Família etimològica
AVERE: ave2, avemaría;