azahar

Tomado del árabe andalusí azzahár, 'flor de cítrico', del árabe clásico zahr, 'flor'.

Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Flor del naranjo y otras plantas arbóreas de la misma familia, de color blanco y perfume muy intenso (citrus sinensis).
    Exemples
    • «Para esto avn aprouechan las buenas aguas asy como muscada e rosada e agua de | azahar | e de romero e de melones e de vinagre. e las buenas vnturas.» [B-Aojamiento-145r (1425)];
      Ampliar
    • «esposo el principe tan desdichadamente vencido que a penas ni con agua de | azaar | la podian fazer recordar. temia y con razon grande que si delante» [D-CronAragón-114r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1;
Formes
azaar (1), azahar (1);
Variants formals
azaar (1), azahar (1);
1a. doc. DCECH: 1400-25 (CORDE: 1422-25)
1a. doc. DICCA-XV 1425
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
ZAHAR: azahar;