bailío

Derivado de bailo, tomado del provenzal bailiu, del latín BAIULUM, 'mozo de cuerda'.

Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Encomienda concedida a los caballeros de la orden militar de San Juan de Jerusalén.
    Exemples
    • «.ccc. sueldos qu·el dito senyor rey le asigno en·las rendas del | baylio | general para sustentacion de su vida porque fue esmanguonado y esnarjgado en seruicio» [A-Rentas1-007r (1412)];
      Ampliar
    • «anyos cient sueldos. Arnaldus del Calbo notarius. § .c. sueldos jaqueses. § Item el | baylio | de·las ditas villya et aldeas et dreytos de aquell es del senyor» [A-Rentas2-089r (1417)];
      Ampliar
    • «possesion. Et encontinent reuocoron al dito Pero Sanchez de Literaço del officio de alcaydado e | baylio | cara a·cara la qual reuocacion el dito Pero Sanchez acçepto e se tiro» [A-Sástago-141:060 (1419)];
      Ampliar
    • «noches y dias andaua la obra tanto que el mismo señor con·los | baylos | priores caualleros y ciudadanos ni los negociantes con·las matronas biudas casadas donzellas» [D-ViajeTSanta-167v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 7; C: 2;
Formes
baylio (7), baylos (2);
Variants formals
baylio (7), baylo (2);
1a. doc. DCECH: 1500 (CORDE: 1385)
1a. doc. DICCA-XV 1412
Freq. abs. 9
Freq. rel. 0,0513/10.000
Família etimològica
BAIULUS: baile1, bailía, bailío;