bañar

Del latín BALNEARE, 'bañar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Balneatorius. a. um. por cosa para bañar. Balneo. as. por bañar a otro actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Bañar en baño. balneo .as .aui. Baño el mesmo bañar. balneatio .onis. Baño lugar de bañar se. balneum .i.
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona, un animal o una cosa> que un líquido penetre o cubra [algo].
    Relacions sinonímiques
    abrevar, ahogar, amerar, mojar, regar, remojar;
    Exemples
    • «lo susodicho sea le puesta vna benda ancha y luenga que le alcançe | bañada | y bien caliente en·torno de·la verga atada por encima.» [B-Albeytería-019v (1499)];
      Ampliar
    • «tomar las dormideras. y cozer las con agua de·la lluuia y | bañar | en aquella agua vn paño de lino y poner lo encima de·las» [B-Salud-018r (1494)];
      Ampliar
    • «acostumbraron vsar. mando a·la postre a su gente que dexassen de | vañar | las espadas en tanta sangre françesa que se acontentassen de·lo que Dios» [D-CronAragón-112r (1499)];
      Ampliar
    • «muestrauan cuchillos. de cuyas llagas y miserable iusticia la biua sangre corriendo | banyaron | mis vestiduras. Y quando ya de enoiar·me mis fatigas stranyas descansaron» [E-Grimalte-041r (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 47; C: 7; D: 6;
  • 2
    verbo trans.
    Sumergir <una persona> [a alguien o algo] en un líquido.
    Relacions sinonímiques
    bautizar, empozar;
    Exemples
    • «no hierua mucho que lo saquaran luego del fuego. y despues tepiente | bañen | los braços spaldas y pechos. y esto tenga .ij. o .iij. dias» [B-Albeytería-032r (1499)];
      Ampliar
    • «podia. Los sacerdotes del Capitolio le aconsejaron que si el cuerpo todo | bañaua | dentro la sangre de niños de leche que luego sanaria. El emperador» [D-TratRoma-026r (1498)];
      Ampliar
    • «beuiendo aquellas aguas preciosas. y algunos de·los peregrinos nuestros dentro se | bañaron | con esperança de salir mejores y mas fuertes assi bañados. y no» [D-ViajeTSanta-149r (1498)];
      Ampliar
    • «E como fuesse hora segund avia acostumbrado de yr en tal dia a | bañar | e linpiar se en vn baño. dixo. o Agathopus toma e» [E-Ysopete-003r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 26; C: 15; D: 3;
Formes
baña (3), bañada (7), bañadas (10), bañado (13), bañados (2), bañamos (3), bañan (2), bañando (3), bañar (7), bañaran (2), bañare (1), bañares (1), bañaron (1), bañasse (1), bañaua (2), bañauan (1), baña· (2), bañe (3), bañen (12), bañen· (1), banna (1), baño (1), bañya (1), bañyada (4), bañyado (3), bañyar (1), bañyaras (1), banyaron (1), banyaua (1), bañyes (2), vaña (1), vañada (1), vañados (1), vañar (2), vañauan (2), vañyada (3), vañyar (1);
Variants formals
bañar (78), bannar (1), banyar (14), vañar (7), vañyar (4);
1a. doc. DCECH: 1200 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 104
Freq. rel. 0,592/10.000
Família etimològica
BALNEUM: bañadura, bañar, baño;