barrio

Tomado del árabe andalusí barrī, 'exterior', derivado de barr, 'campo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Aequimelium. ij. barrio fue en roma. Argiletum. i. por un barrio de roma. Carinae. arum. por un barrio de roma. Scelertus uicus. un barrio era en roma. Subura. ae. por un barrio de roma. Uicatim. aduerbium. de barrio en barrio. Uiculus. i. por pequeño barrio. Uicus. i. por el barrio de poblado.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Barrio de villa o ciudad. uicus .i. A cada barrio. uicatim aduerbium.
  • 1
    sust. masc.
    Cada una de las partes en que se divide una población.
    Exemples
    • «de·la dita ciudat sitiado en·la moreria de·la dita ciudat al | barrio | clamado d·Albar maxita el qual confruenta de·la una part con casas de» [A-Rentas2-036v (1417)];
      Ampliar
    • «de Velliella e·de Daymuz la villa de Pertusa e·sus aldeas e | barrios | que son Laluenga de Perdiguera l·Almunja Quadrada e·Barbunyals e·sus terminos deyuso» [A-Sástago-224:040 (1467)];
      Ampliar
    • «conde tan noble y tan francamente que a todos los heredo en los | barrios | possessiones y bienes de·los vencidos moros. mando luego sacar el poderoso» [D-CronAragón-042v (1499)];
      Ampliar
    • «los adarbes que mucho herian dentro al pueblo y todos cayeron dentro el | barrio | de·los judios que no alcanço alguno la vida cuyos cuerpos tristes eran» [D-ViajeTSanta-171r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 17; C: 16;
Formes
barrio (27), barrios (6);
Variants formals
barrio (33);
1a. doc. DCECH: 949 (CORDE: 927)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 33
Freq. rel. 0,188/10.000
Família etimològica
BARR: albarrán -ana, barraní, barrio;