bajeza

Derivado de baxo, del latín BASSUM, 'gordo, robusto'.
Nebrija (Lex1, 1492): Humilitas. atis. por aquella baxeza.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Baxeza desta manera [por el suelo]. humilitas .atis. Baxura por aquello mesmo que baxeza.
  • 1
    sust. fem.
    Característica de lo que es indigno o despreciable.
    Exemples
    • «miradas mas sus obras que de·las personas ciuiles. porque segund sus | baxezas | no pueden de alto caher. pues tu por mas stimada mucho mas» [E-Grimalte-026r (1480-95)];
      Ampliar
    • «proposito contra las mugeres non se contenta de hauer nuestras honras en grande | baxeza | traydo sinon que presumays que por temor de vuestras malicias me venceys.» [E-Grisel-033v (1486-95)];
      Ampliar
    • «la diferençia que se·alla entre la comunjcaçion del jentil honbre y la | baxeza | de·las tales. que por poco jnpedimjento que fortuna consjenta sera ausente» [E-TristeDeleyt-106v (1458-67)];
      Ampliar
    • «saber no sabe. porque turbados de·la tristissima nueua de·la grand | baxeza | que en tu gloriosa persona se vehe nos hallamos tan mal eloquentes que» [E-TriunfoAmor-031v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  D: 4;
Formes
baxeza (3), baxezas (1);
Variants formals
baxeza (4);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1254-60)
1a. doc. DICCA-XV 1458-67
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
BASSUS: abajamiento, abajar, abajo, bajador -ora, bajar, bajeza, bajo, bajo -a, bajura, cabezabajo, cabizbajo -a, debajo;