bellaco -a

De origen incierto, quizás del céltico *BACALACOS, 'campesino, palurdo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Palangarius. ij. vellaco dela palanca.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Vellaco. turpis .e. inhonestus .a .um. Vellaco dela palanca. palangarius .ij.
  • 1
    adj.
    [Persona] que tiene un comportamiento despreciable.
    Relacions sinonímiques
    abyecto -a, despecto -a, deyecto -a, miserable, vil;
    Exemples
    • «de·la ley suzia de·los moros. fijo de Sathanas el mas | vellaco | hombre de todos quantos viuen. el qual infecto de furias y locura» [D-ViajeTSanta-163r (1498)];
      Ampliar
    • «gran verguença. E quando fue delante el rey. pregunto le. Di·me falsario | vellaco | : que es de·la carne que yo mande guardar para mi. Señor respuso » [E-Exemplario-081r (1493)];
      Ampliar
    • «poseer / cosa njnguna vender / fueron quanto yo tenja. § Como los | velaquos | se burlauan del enamorado. § Tornados ellos se·dan / plazer con·el» [E-TristeDeleyt-172v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4; C: 2; D: 8;
  • 2
    adj.
    Que es propio de personas despreciables.
    Relacions sinonímiques
    ruin;
    Exemples
    • «Responde porque el tal acto de si mesmo es muy menospreciado y | vellaco | . tanto que si la natura ingeniosamente no pusiera en·el tan sobrado» [B-Salud-019r (1494)];
      Ampliar
    • «estruendos terribles porque si alguno duerme lo despiertan para que hinchan los vientres | vellacos | . y el mayor dia de fiesta la dissolucion es mas crescida.» [D-ViajeTSanta-150v (1498)];
      Ampliar
    • «malos costumbres. el color no muy bueno. y la lengua mucho peor. es | villaca | en sus obras. y loca sin tiento ninguno. prompta a ira. y cruel. » [E-Exemplario-053r (1493)];
      Ampliar
    • «fin su tentacion. En esta ciudad vezina fue vn hombre que fazia muy | vellaca | vida en todas cosas tanto que en los males era touido por el » [D-Vida-005v (1488)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 4; D: 8;
Formes
bellaco (2), bellaquo (1), velaqua (1), velaquos (1), vellaca (2), vellaco (12), vellacos (6), vellaqua (2), vellaquo (1), villaca (1);
Variants formals
bellaco -a (2), bellaquo -a (1), velaquo -a (2), vellaco -a (20), vellaquo -a (3), villaco -a (1);
1a. doc. DCECH: 1256-63 (CORDE: 1330-43)
1a. doc. DICCA-XV 1458-67
Freq. abs. 29
Freq. rel. 0,165/10.000
Família etimològica
BACALACOS: bellacamente, bellaco -a, bellaquería;