bisabuelo -a

Del latín vulgar *BIS AVIOLUM, 'abuelo segundo', compuesto de BIS, 'dos', y AVIOLUM, derivado de AVIA, 'abuela'.
Nebrija (Lex1, 1492): Proamita. ae. la ermana da bisabuelo. Proauunculus. i. el ermano dela bisabuela. Propatruus. i. por ermano de bisabuelo.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Abuelo segundo o bisabuelo. proauus .i. Abuela segunda o bisabuela. proauia .ae. Bisabuelo. proauus .i. Bisabuela. proauia .ae.
Nebrija (Voc2, 1513): Abuelo segundo o bisabuelo. proauus .i. Abuela segunda o bisabuela. proauia .ae. Bisabuelo padre del abuelo. proauus .i. Bisabuela madre de abuelos. proauia .ae.
  • 1
    sust. masc./fem.
    Una persona, respecto de los nietos de sus hijos.
    Exemples
    • «de mi cierta sciencia et encara certifficado de·los testamentos de·los señores | visaguelo | aguelo et padre de vos señor don Blasco et de mi dicho don» [A-Sástago-238:001 (1480)];
      Ampliar
    • «no se estiende ni se dilata a mas grados de quatro ahuelos o | visahuelos | ? Responde el Aberroys porque toda virtud se mide por quatro grados.» [B-Salud-023v (1494)];
      Ampliar
    • «el primer emperador que salio de·la casa de Aragon. y su | visahuelo | el rey don Sancho salio de·la casa de Sobrarbre. mas no» [D-CronAragón-040v (1499)];
      Ampliar
    • «y vencido que houo al gran turco Baysetes otros le dizen Pazaytes el | visahuelo | que fue d·este turco que es hoy. luego le mando poner» [D-CronAragón-173v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 2; C: 7;
Formes
bisahuelo (1), visaguelo (1), visahuelo (6), visahuelos (2);
Variants formals
bisahuelo -a (1), visaguelo -a (1), visahuelo -a (8);
1a. doc. DCECH: 1155
1a. doc. DICCA-XV 1480
Freq. abs. 10
Freq. rel. 0,0570/10.000
Família etimològica
AVIA: abolengo, abolorio, abuelo -a, ayo -a, bisabuelo -a;
BIS-: balance, balancear, balandrán , balanza, beazas, bescontar, bestraer, besugo, bicortante, bigamia, bisabuelo -a, bisiesto -a, bisnieto -a, bistorta, bizcochar, bizcocho, breva, rebis, verbino -a;