blanquete

Derivado de blanco, del germánico BLANK, 'blanco, brillante'.
Nebrija (Lex1, 1492): Alvaialde o blanque. cerusa .ae. 
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Carbonato básico de plomo, de color blanco (PbCO3).
    Relacions sinonímiques
    albayalde, cerusa;
    Exemples
    • «vna onza de alfenique. vna onza de diagargante. otra de | blanquete | o aluayade. Y cada qual por su parte sea poluorizado. Despues» [B-Albeytería-023v (1499)];
      Ampliar
    • «es para toda mala manera de roña o de fistolas. § Aluayalde o | blanquete | .iij. onzas y otro tanto de litargiri encienso vna onza de masticho vna» [B-Albeytería-037r (1499)];
      Ampliar
    • «muy blanco y espesso y poner le has vn quart de cerusa o | blancet | echando je·le por encima. y pica lo todo. y guarda» [B-Salud-029r (1494)];
      Ampliar
    • «haya. § Unguento para sanar qualquier llaga. § Toma oleo rosado media libra | blancet | .iiij. onzas sea todo puesto sobre el fuego en vn vaso de tierra» [B-Salud-030v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 8;
Formes
blancet (5), blanquete (3);
Variants formals
blancet (5), blanquete (3);
1a. doc. DCECH: 1438 (CORDE: 1400)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0456/10.000
Família etimològica
BLANK: blanca, blanco -a, blancor, blancura, blanquero -a, blanqueta, blanquete, emblanquecer, emblanquecimiento, emblanquir, esblanquecido -a, maniblanco -a;