boca

Del latín BUCCAM, 'mejilla'.
Nebrija (Lex1, 1492): Anthera. ae. medicina para ulceras dela boca. Jnorus. a. um. por cosa sin boca. Leonina herba. por boca de leon ierva. Molaris dens. por la muela dela boca. Orca. ae. por cierto vaso de boca estrecha. Os oris. por la boca o cara. Osculum. i. por la boca pequeña. Ozena. ae. por el hedor dela boca. Plóxenium. i. por caxa o boca. barbarum.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Boca general mente. os. oris. Boca pequeña. osculum .i. Boca de rio salida ala mar. ostium .ij. Boca del estomago. stomachus .i.
Nebrija (Voc2, 1513): Boca generalmente. os. oris. graece. stomos. Boca de rio salida ala mar. ostium .ij. Boca del estomago. stomachus .i.
  • 1
    sust. fem.
    Abertura y cavidad de la cara por la que se toman los alimentos.
    Exemples
    • «jnfrascriptos consta el dito don Ochoua d·Ortubia comoquiere que jndispuesto en proferir por·la | boca | e lengua e seyer de aquello occupado en no poder proferir assi bien» [A-Sástago-239:010 (1480)];
      Ampliar
    • «la ferida sobre la cola folio .l. § Capitulo .xvj. de adobar las | bocas | de·los cauallos quier de sacar fuera los colmillos folio .l. § De» [B-Albeytería-005r (1499)];
      Ampliar
    • «Ante que hagan la oracion manda lauar con diligencia prepucio manos braços | boca | narizes orejas ojos cabellos y al fin los pies. lo qual acabando» [D-ViajeTSanta-106v (1498)];
      Ampliar
    • «tantos males / vuestra vida sera pocha / si se vos tuerçer la | bocha | / quedareys gentil galan / antes pardida l·affan / e todos se» [E-CancZaragoza-117v (1460-65)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 154; C: 15; D: 74;
  • 2
    sust. fem.
    Órgano de la palabra.
    Relacions sinonímiques
    labio, labrio, lengua;
    Exemples
    • «la cadena al cuello e no les consintades razonar sino por su misma | boca | ni les mandedes soltar a cabllebtas. E assi mismo les mandedes inbentariar» [A-Aljamía-07.06v (1465)];
      Ampliar
    • «ya sea que quando aquel del coraçon se confronta con el de·la | boca | es de mayor preminençia. enpero aquel de·la boca paresçe ser mayor» [C-FlorVirtudes-328r (1470)];
      Ampliar
    • «e claras. e synples. e bien hordenadas. con llena | boca | . e no quebradas. la vista synple. syn reyr .» [C-TratRetórica-292r (1470)];
      Ampliar
    • «Y quando Fiometa se vyo tan dezdichada las lastimas que de su | boca | dezia yo no las podria tan piadosas recontar. porque no solamente con» [E-Grimalte-034r (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 33; C: 15; D: 35;
  • 3
    sust. fem.
    Parte exterior de una abertura.
    Exemples
    • «la de la parte que se tiene en·el arbol e en·la | boca | del oreja e liga·lo firme e al otro dia fallaras el gusano» [B-Recetario-011v (1471)];
      Ampliar
    • «como finos guerreros se hauian recogido los del rey de Aragon a·la | boca | del rio de Cullera donde no pudiesse la flota de Castilla entrar.» [D-CronAragón-145v (1499)];
      Ampliar
    • «luego por vna grant losa e pesada que el ladron Caco ante la | boca | por defender·se tenia. o auia puesto. subio Hercules en somo» [E-TrabHércules-090r (1417)];
      Ampliar
    • «ferrada con·la raposa. e des que se vio ella a·la | boca | del pozo. con mucho gozo salto dende. dexando al lobo dentro» [E-Ysopete-106v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 26; C: 4; D: 10;
  • loc. sust. fem.
    Boca del estómago. Parte superior del abdomen, entre el esternón y el ombligo.
    Exemples
    • «la e tornando la casi ensensible e mesclada. La qujnta en·la | boca del estomago | por el calor natural. La sesta en·el fondon d» [B-ArteCisoria-009r (1423)];
      Ampliar
    • «albura de huevos cochos picados e destenplado con vinagre e puesto sobre la | boca del estomago | tira el vomjto luego. § Item dize Mazer e Diascorus que» [B-Recetario-017v (1471)];
      Ampliar
    • «vinagre e fierba vn poquito e faz enplastro e pon·lo sobre la | boca del estomago | por grande que sea el bomjto sesara luego. § Item dize» [B-Recetario-018r (1471)];
      Ampliar
    • «de manera que finque viua. e enbuelue te el vientre e la | boca del estomago | con aquella su piel. e luego seras sano. La» [E-Ysopete-067v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7; D: 1;
  • loc. sust. fem.
    Boca de infierno. Persona que profiere expresiones injuriosas contra alguien o algo que se considera sagrado.
    Relacions sinonímiques
    blasfemador -ora;
    Exemples
    • «cosas dexa te. al qual Xanthus embriago de vino dixo. calla | boca de infierno | e de teniebras. Respondio Ysopo. como fueres al infierno» [E-Ysopete-014r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • loc. sust. fem.
    Boca de oro. Persona que habla muy bien.
    Exemples
    • «hereges. Quantos actos hizo Johan Crisostomo aquel obispo de Constantinoble que fue llamado | boca de oro | por prerogatiua en la doctrina. El inclito martir y elegante» [D-ViajeTSanta-132r (1498)];
      Ampliar
    • «confundiesse al philosopho. ay dolor en·los peligros de·la mar. | boca de oro | e non mjntrosa en nada. e lo mejor donde dize» [E-Ysopete-008v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
  • loc. sust. fem.
    Boca de verdad. Persona o cosa a quien se atribuyen virtudes adivinatorias.
    Exemples
    • «qual hay vna piedra en forma redonda con vna cara y se dezia | boca de verdad | . ende los hombres dauan esperiencia de su virtud empero por» [D-TratRoma-032r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • loc. adj.
    De boca. [Homenaje] que se manifiesta con un beso y juramento de fidelidad.
    Exemples
    • «que prestado por·el dito canonge sagrament e homenatge de manos e | de boqua | en poder vuestro con aquellas seguridades obligaciones clausulas e cautelas que prestado huuo» [A-Cancillería-3468:091v (1467)];
      Ampliar
    • «e habitantes del dito lugar de Longars juroron encontinent e prestoron homenage | de boqua | e de manos en·poder e manos de·los ditos procuradores de seyer» [A-Sástago-141:130 (1419)];
      Ampliar
    • «reuerencia tocados e besados e fizieron siqujere prestaron homenadge de manos e | de boca | en·poder del dito mossen Bernat de Cosco. E el dito Sancho Ximenez jnfançon habitador» [A-Sástago-148:180 (1424)];
      Ampliar
    • «manualment tocados et reuerentment adorados. Et presto homenage de manos et | de boca | en poder et manos del notario jnfrascripto assi como notario y publica persona» [A-Sástago-238:010 (1480)];
      Ampliar
    Distribució  A: 18;
  • loc. adj.
    De boca / de la boca. Que se manifiesta mediante palabras.
    Exemples
    • «de non pecar dende en adelante. Tercero se require confession | de·la boca | . sus pecados enteramente confessando. a·si mesmo redarguiendo. e a ningund» [C-BreveConfes-27v (1479-84)];
      Ampliar
    • «penssamiento. Esta descubre la cama del puerco del cuerpo por confession | de boca | . esta pone osar a·las otras fuerças e asy van las humanas» [E-TrabHércules-098r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 1;
  • loc. adv.
    Boca ayuso. En posición invertida, con la parte delantera hacia abajo.
    Variants lèxiques
    bocayuso;
    Exemples
    • «gastada despues buelua·lo que las costillas esten a·la mano derecha asy | boca ayuso | commo primero e faga vn tajo sobre ellas cortando la carne que» [B-ArteCisoria-042r (1423)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; C: 2;
  • loc. adv.
    De boca. De manera oral, con palabras y no por escrito.
    Relacions sinonímiques
    de palabra / por palabra, por viva voz;
    Exemples
    • «a quien su santidat querra. En esto assi por jnstrucciones como | de boca | plenamente haueys comprehendida nuestra voluntat la qual pues comprehendida es trabajareys» [A-Cancillería-3468:071r (1465)];
      Ampliar
    • «Dios segund que supiere e pudiere de puro e firme coraçon e | de boca | e con todo su desseo. Donde deuemos notar que pues la salud» [C-BienMorir-20v (1479-84)];
      Ampliar
    • «y de aquellos scismaticos y malos que habitando las tierras sanctas confiessan | de boca | el nombre cristiano y que a Dios del cielo conoscen a quien por» [D-ViajeTSanta-102r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 1; C: 1;
  • loc. adv.
    Por boca de. Mediante las palabras de.
  • loc. verbal
    Andar en boca de. Ser <una persona o una cosa> motivo de los comentarios de [alguien].
    Exemples
    • «senyora de tanta disposiçion en valer y belleza que su nonbre | andando en boca de | ·las mas cortesanas: a mucha virtut las jnclina. Mas aquel» [E-TristeDeleyt-019r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • loc. verbal
    Cerrar (la) boca. Hacer callar <una persona o una cosa> a [alguien].
    Exemples
    • «me con todo del tanto poder de·la inuidia que pudo | cerrar | tantas | bocas | de·los tantos que vieron aquel que subio primero en·la cerca.» [D-CronAragón-066v (1499)];
      Ampliar
    • «pequeños con muchos arroyos entran en·la mar. mi aduersario | cierre las bocas | d·ellos e yo complire lo que con·el aposte e beuere toda» [E-Ysopete-015r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
  • loc. verbal
    Irse de boca. Dejarse llevar <una persona o un animal> por sus instintos.
    Exemples
    • «las barras sino en·la lengua. y quando corre | va·se de boca | del todo a perder. Entonce sta puesto el cauallero en mucho trabajo» [B-Albeytería-017r (1499)];
      Ampliar
    • «las dezir. Assi que agora podeys ver que luego | os vays de boqua | quanto mas hariades si os soltassen la rienda. y lo se cierto» [E-Grisel-015v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 1;
  • loc. verbal
    Poner la boca. Decir <una persona> cosas ofensivas de [alguien].
    Relacions sinonímiques
    calumniar, detraer, difamar, infamar, malsinar;
    Exemples
    • «estranjeros e auenedizos e por esso quisieron algunos tener atreuimiento de | poner la boca | en Tito Liuio que fue vna fuente que manaua leche de eloquentia que en » [D-Vida-00Av (1488)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • loc. verbal
    Tapar la boca. Hacer callar <una persona o una cosa> a [alguien].
    Exemples
    • «la miren e castiguen con oios amigables e amoroso açote. e | atapando las bocas | de·los simples o ponçoñossos retractadores no osen de·la morder e llagar » [E-Satyra-a003r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • loc. verbal
    Tener / traer en la boca. Decir <una persona> frecuentemente cosas injuriosas contra [alguien o algo].
    Exemples
    • «que d·esto le culpauan algunos inuidiosos. y | trahian en la boca | por vn comun dezir. que ponia las fabas delante los garbanços.» [D-CronAragón-0-17r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
boca (371), bocas (37), bocha (2), boqua (8), boquiquas (1);
Variants formals
boca (408), bocha (2), boqua (8), boquiqua (1);
1a. doc. DCECH: 1140
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 419
Freq. rel. 2,39/10.000
Família etimològica
BUCCA: abocar, aborrazar, boca, bocado, bocamuelle, bocayuso, bocudo -a, boquera, brocal, desbocado -a, rebozar;