brío

Del céltico *BRIGOS, 'dignidad, honor'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Brio en costumbres. morositas .atis.
  • 1
    sust. masc.
    Energía, vigor y gallardía con que se actúa.
    Relacions sinonímiques
    arrebatamiento, intensión, rebatamiento, virtud;
    Exemples
    • «vos soys la por quien perdi / todo mi franco aluedrio / donzella de honesto | brio | / de cuyo amor me uençi. § E si canticas de amores / yo fago» [E-CancEstúñiga-103v (1460-63)];
      Ampliar
    • «Cancion. Suero de Ribera § senyora de alto | brio | / pues me mandes que yo parta / reçebit mi triste carta» [E-CancPalacio-022r (1440-60)];
      Ampliar
    • «qu·a pesado adversario / no se donde me retraya. § Ergullo | brio | loçano / e gesto muy trihunfante / condiçion es de levante / me» [E-CancPalacio-131r (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  D: 3;
Formes
brio (3);
Variants formals
brio (3);
1a. doc. DCECH: 1330-43 (CORDE: 1266)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
BRIGOS: brío, brioso -a;