ca

Del latín QUIA, 'porque'.
Nebrija Ø
  • 1
    conj.
    Introduce una expresión causal o consecutiva.
    Relacions sinonímiques
    car, como, porque, que;
    Exemples
    • «aquellos empero nos hauemos querido seguir la via mejor y mas segura. | Ca | hauemos embiado a suplicar a nuestro muy santo padre que con su bulla» [A-Cancillería-3566:121r (1488)];
      Ampliar
    • «alguna temer no le cumple que por el mismo se le abaxa. | ca | no es otro saluo el viento que entra calado fasta el vientre y» [B-Albeytería-051v (1499)];
      Ampliar
    • «los de alla. y ahunque pocos fueron fueron por mejores hauidos. | ca | se esforçaron tanto mejor que los otros. a que los menos de» [D-CronAragón-008r (1499)];
      Ampliar
    • «que breue fenecere / sy d·esto seras seruida / muy alegre morire. / | Ca | sy moriendo pensasse / te seruir / piensa que luego pugnasse / de morir.» [E-CancEstúñiga-027v (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  A: 57; B: 941; C: 355; D: 644;
Formes
ca (1985), ca· (4), c· (1), qua (5), qua· (2);
Variants formals
ca (1990), qua (7);
1a. doc. DCECH: 950-1000 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 1.997
Freq. rel. 11,38/10.000
Família etimològica
QUI: algo, antiguado -a, antigüedad, antiguo -a, antiquísimo -a, ca, cascuno -a, como, cómo, cuodlibeto, cuyo -a, cúyo -a, porque, que1, quequiera, qui, qui -ae -od, quidam, quaedam, quodam, quien, quién, quienquiera, quiento -a, quilibet, quaelibet, quodlibet, quiquiere, quis -ae -id, quiscún -una, quisquis, quidquid , quizá, quod, quondam;