cadera

Del latín vulgar CATHEGRAM, 'silla, nalga', por CATHEDRAM, y este del griego kathedra, 'asiento'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Cadera o quadril. coxendix .icis.
  • 1
    sust. fem.
    Cada una de las dos partes laterales de la pelvis en los humanos o del anca en las caballerías.
    Exemples
    • «hondida y panda. los lomos estrechos mucho tendidos y descarnados. las | caderas | cortas y muy alçadas sin partidura. la cola de gallo alçada y» [B-Albeytería-011r (1499)];
      Ampliar
    • «mucho poner se lleno y muy redondo. y echa carnes en·las | caderas | quando es enxuto quier anquiseco. vale ahun quando se cargan mucho de» [B-Albeytería-046r (1499)];
      Ampliar
    • «con huego estancar la sangre la qual vale mucho para que faga buenas | caderas | hinchiendo las ancas. En·la bragadura dentro de·las piernas mandan que» [B-Albeytería-046r (1499)];
      Ampliar
    • «ancas luengas y derribadas y buen espacio de nudo a nudo que haga | caderas | la cola firme mucho metida encima hoyada de vn agujero. las piernas» [B-Albeytería-052r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6;
Formes
caderas (6);
Variants formals
cadera (6);
1a. doc. DCECH: 1330-43 (CORDE: 1252-70)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
KATHEDRA: cadera, cadira, cátedra, catedral, cuadril;