caída

Derivado de caer, del latín CADERE, 'caer'.
Nebrija (Lex1, 1492): Casus. us. por la caida. Defluuium capillorum. caida de cabellos. Excidium. ii. por la destrucion & caida. Excisio. onis. por destrucion & caida. priscum. Lapsio. onis. por la caida o deslizadero. Occasus. us. por la muerte o caida. Relapsus. us. por aquella caida. Ruina. ae. por la caida.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Caida o caimiento. casus .us. occasus .us. Caida & lo mesmo que cae. ruina .ae. Caida como deslizandose. lapsus .us. Caida assi de arriba. delapsus .us. Caida assi abaxo. sublapsus .us. Caida assi en otra cosa. illapsus .us. Caida assi hazia otra cosa. allapsus .us. Caida assi en diversas partes. dilapsus .us. Caida assi otra vez. relapsus .us.
  • 1
    sust. fem.
    Acción y resultado moverse algo hacia abajo atraído por la fuerza gravitatoria.
    Relacions sinonímiques
    caso;
    Variants lèxiques
    caimiento;
    Exemples
    • «del cauallero assi quando corre por su plazer por el temor de·la | cayda | muy arrebatada como andando en·la batalla y recibiendo algun encuentro.» [B-Albeytería-029v (1499)];
      Ampliar
    • «tal guisa que dio consigo y con el rey en tierra. la | cayda | y el golpe fue tal y tan grande que el rey se quebro» [D-CronAragón-151v (1499)];
      Ampliar
    • «buenas fazañas passando vn rio cayo del cauallo el emperador de·la qual | cayda | despues de sacado con mucho trabajo luego murio. En los siguientes años» [D-ViajeTSanta-139r (1498)];
      Ampliar
    • «Piensen mi grand descendida / piensen mi poco sobir / piensen tamaña | cayda | / qual de mi pueden oyr / piensen la uida llorosa / llorosa que despendi» [E-CancEstúñiga-015v (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 4; C: 4; D: 5;
  • 2
    sust. fem.
    Resultado adverso o fallido de una acción.
    Variants lèxiques
    caso;
    Exemples
    • «pues amado mio, que cosa es la vida del hombre, sino vna cosa cercada de | cahidas | e peligros. Nuestra carne es fin: agora es principio: agora fin. E dende» [C-Cordial-015r (1494)];
      Ampliar
    • «mas la Turquia el Alcayre y la casa sancta. Assi que la | cayda | de Hespaña mas es subida crescimiento y fauor. mas es victoria ensalçamiento» [D-CronAragón-001v (1499)];
      Ampliar
    • «las mis penas conoscidas / desfauores desiguales / a mis ojos / sannas desastres | caydas | / grandes estimulaciones / con dolores / manzillas tan desabidas / me trahen persecuciones» [E-CancEstúñiga-085r (1460-63)];
      Ampliar
    • «dia te sean mas bienquerientes. Dessea a tus enemigos mala salud e | cayda | por que non te puedan empescer. e a tus amigos cobdicia les» [E-Ysopete-021r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 1; D: 4;
  • 3
    sust. fem.
    Acción y resultado de incurrir en una falta o error.
    Variants lèxiques
    caimiento
    Exemples
    • «que la señora sea rapaza. Onde dize Crisostomo en·el libro del Reparo despues de·la | cayda | . Si menospreciamos la alma, no podremos saluar el cuerpo: ca el cuerpo se fizo» [C-Cordial-023r (1494)];
      Ampliar
    • «tus bienes confiando / quiça comemoraria / si fuesse necessidat / relatando sus | caydas | / mas entiendo que seria / extrema prolixidat / para quien las ha» [E-CancHerberey-209v (1445-63)];
      Ampliar
    • «fuyamos en toda manera el vicio de vanagloria porque no encorramos en·la | cayda | : que el diablo allende esto en nuestro corazon e pensamiento deuemos tener gran » [D-Vida-004r (1488)];
      Ampliar
    • «a este mundo a viuir. y por que el enpacho de su | cayda | no quiso luego a las gentes descobrir·se. mas fue·se a» [E-TriunfoAmor-003r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 5; D: 5;
Formes
cahida (4), cahidas (1), caida (1), cayda (22), caydas (5);
Variants formals
cahida (5), caida (2), cayda (26);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1350)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 33
Freq. rel. 0,188/10.000
Família etimològica
CADERE: acaecer, acaecimiento, accidental, accidentalmente, accidente, caduco -a, caecer, caedizo -a, caer, caída, caído -a, caimiento, caso, cayente, decaer, decaimiento, decir3, encaecer, escaecer, incidente, incidir1, ocasión, ocasionadamente, ocasionado -a, ocaso, occidental, occidente, occisorio -a, recaer, recaída, recayente;