caldero

Del latín CALDARIUM, derivado de CALIDUS, 'caliente'.
Nebrija (Lex1, 1492): Lebes. etis. por calderon de cobre. graecum.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Calderon para cozinar. cacabus .i. Calderon desta manera. lebes .etis.
Nebrija (Voc2, 1513): Calderon para cozinar. cacabus .i. lebes .etis.
  • 1
    sust. masc.
    Vasija de metal redonda, con una asa grande sujeta a dos argollas en la boca.
    Exemples
    • «y entre dos piedras casquen las mucho. y cuezan estos en vn | caldero | lleno de agua sin echar sal ni otra cosa fasta que sean todas» [B-Albeytería-024r (1499)];
      Ampliar
    • «partida del cuerpo. § Item dize maestre Pedro. toma las rraeduras del | calderon | o de·la sarten amasa·los con çumo de fortigas e pon a» [B-Recetario-014v (1471)];
      Ampliar
    • «el lugar donde san Johan Euangelista heruio en azeyte siquier fue puesto dentro vn | caldero | de azeyte feruiente. Hay muchos perdones y estacion en·la quaresma. » [D-TratRoma-033v (1498)];
      Ampliar
    • «primero / yo me deuo d·esforçar / ahunque me plaze dexar / la soga tras el | caldero | / mi vida no·s errara / ni terna poder de errar·os / mas» [E-CancJardinet-127r (1486)];
      Ampliar
    Distribució  B: 19; C: 2; D: 2;
Formes
calderito (1), caldero (16), calderon (5), calderos (1);
Variants formals
calderito (1), caldero (17), calderon (5);
1a. doc. DCECH: 1599 (CORDE: 1247)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 23
Freq. rel. 0,131/10.000
Família etimològica
CALERE: acaloradamente, acalorado -a, caldera, calderero -a, caldero, caldo, caldo -a, calentar, calentivo -a, calentura, caler, calfamiento, calidez, cálido -a, caliente, calor, calura, caluroso -a, escaldar, escalentamiento, escalentar, escalfamiento, escalfar, escaliente, escalivado -a, rescaldo;